EcoZona El Trianón
La EcoZona El Trianón, fue un primer ejercicio piloto de EcoZona en Envigado. En sus inicios, nos acompañó la Fundación Buena Nota, a través de la estrategia Low Carbón City – Ciudades Bajas en Carbono, a la que se adhirió el Municipio durante el año 2016 y 2017. Se pensó en El Trianón como un área estratégica dada la gran cantidad de grupos y ONG´s ambientales y comunidades de base que han trabajado por la defensa del medio ambiente en la zona durante más de 10 años.
El trabajo inició con el apoyo del líder comunitario Felipe Rodríguez y con el grupo de artistas que conforman la organización Casa Nostra, quienes trabajan por el medio ambiente; ellos tenían en comodato el espacio colindante con la Institución Educativa La Paz, sede El Trianón, donde se instaló una huerta de hortalizas, se dispuso una paca compostera y se adecuó la recirculación de aguas lluvias que venían de la institución educativa, para ser aprovechadas en la huerta. Además, se adecuaron algunos jardines del barrio, donde la comunidad quiso participar activamente mejorando las zonas verdes.
También se diseñó un paso peatonal, que no existía, entre esta huerta y la institución educativa, que se pintó con la comunidad para delimitar el espacio, pero que desafortunadamente con el paso del tiempo no tuvo continuidad como espacio público.
Cerca de la Iglesia de El Trianón, se instaló un mobiliario de plantas. Se dedicaron dos parqueaderos de una zona pública como un espacio para el encuentro, pero luego de ser instalados hubo oposición de la comunidad vecina y fue necesario levantar este espacio. El proceso nos enseñó que se requiere mayor sensibilización con lo diferentes grupos que componen la comunidad.
Fue una estrategia piloto en la que se realizaron algunas actividades para promover acciones que buscaban reducir las emisiones y recuperar espacios públicos para la comunidad. Algunas actividades mostraron debilidades en algunos aspectos y por eso no pudo continuar pero tuvo todo un desarrollo y movilización de la comunidad que participó en talleres, encuentros lúdicos, ferias vivenciales que ayudaron a movilizar a la comunidad para pensar su territorio, con un diagnóstico ambiental completo y una priorización de actividades.



- En el 2018 inició un proceso de ruta de declaratoria de un área protegida metropolitana, realizado por la Universidad Nacional y financiado por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, que terminó finalmente con la declaratoria del Área Protegida de Recreación Urbana Húmedal El Trianón – La Heliodora, de gran importancia para el sector y para Envigado, gracias a los servicios ambientales que ofrece para todos y como tal esa es la búsqueda también de la EcoZona: acciones de sostenibilidad en el territorio. Este proceso tuvo una alta participación de la comunidad no solo de El Trianón, sino de todos los barrios colindantes y de otras organizaciones del Municipio.
- En 2019, se empiezan a sumar algunas unidades residenciales de la zona que se han venido vinculado al proceso del manejo de residuos orgánicos.
- En el 2021 la Mesa Ambiental Municipal, reclamó el abandono en el que estaba la EcoZona porque desde el 2020 no se han reactivado los trabajos en ese sector, así que la Dirección de Ecosistemas y Biodiversidad, fortaleció el apoyo en la EcoZona, haciendo una limpieza de la huerta y por las condiciones del terreno y la falta de luz, se sembró un jardín funcional para mariposas.
- Actualmente la Secretaría está en un proceso de reactivación de las actividades en esta zona, impulsando principalmente por las estrategias desarrolladas desde el Parque Lineal Ambiental La Heliodora, que son de carácter educativo, ambiental y cultural, con una alta participación ciudadana, así como las actividades recreativas y deportivas, todas ellas permiten el disfrute de un espacio público verde, convirtiéndose en el corazón de la EcoZona.
- Hoy hay una base de organizaciones muy fuertes, tales como Ecohumedales, que vienen trabajando con la Dirección de Ecosistemas y Biodiversidad alrededor del Humedal de El Trianón, sumando acciones para la EcoZona.
Además, con el apoyo del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y la operación de la Corporación Masbosques, se adelanta la ruta de declaratoria para la ampliación del Área de Recreación Urbana Humedal El Trianón – La Heliodora, incluyendo 212 hectáreas del Cerro Tutelar.
- Con el apoyo de ICLEI se fortalece el proceso educativo en el Parque Lineal Ambiental La Heliodora.



Quiénes la integran
Está conformada por organizaciones ambientales asentadas en el barrio El Trianón, ONG´s Ambientales, organizaciones sociales y comunitarias. Además participan unidades residenciales del sector, ciudadanos comprometidos a desarrollar acciones colaborativas con el Municipio de Envigado por la sostenibilidad del territorio.
Principales logros
Uno de sus principales logros fue convertirse en la primera EcoZona de Envigado. En un momento donde se diseñaban estrategias y se planteaban acciones, se pudo analizar todo el proceso de planeación, acción y verificación, que hoy con otras experiencias puede fortalecerse enormente.
Otro logro bastante representativo fue la declaratoria del Área Protegida de Recreación Urbana Humedal El Trianón – La Heliodora, que abre las posibilidades para implementar otras acciones de los componentes de la EcoZona con un mayor impacto y cobertura, logrando que más personas se comprometan y participen en las diferentes actividades promovidas desde El Trianón.
Y muy importante, poder disponer de un equipo técnico en la coordinación del Parque Lineal Ambiental La Heliodora y el desarrollo de acciones de capacitación. actividades culturales, deportivas y recreativas.
Principales retos
Lograr una mayor participación y una articulación de las organizaciones, entre ellas mismas y con la Administración Municipal, con el fin de desarrollar las actividades que fueron diseñadas y planeadas desde la estrategia de EcoZonas de Envigado.
Con una mayor participación será favorable la inclusión de otras acciones definidas dentro de los componentes temáticos de las EcoZonas.
Buscamos sumar esfuerzos y voluntades por las EcoZonas.
Declarar el Cerro Tutelar como parte del Área de Recreación Urbana Humedal El Trianón – La Heliodora.
Cómo ser parte
Si quieres conocer más sobre el proceso adelantado en la EcoZona El Trianón, te invitamos a comunicarte directamente con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario.
Gloria Uribe, Líder de Programa, puede brindarte la información necesaria a través de teléfono:3 39 40 00 extensión 4575 o por medio del correo: gloria.uribe@envigado.gov.co
También puedes comunicarte con Aida Aristizabal a través del teléfono 3 39 40 00, extensión 4656 o por medio del correo: aida.aristizabal@envigado.gov.co o puedes acercarte a las organizaciones sociales, ambientales o comunitarias que se han vinculado a la EcoZona para que te sumes a esta gran estrategia.

