Proyecto Carbono Neutral
Envigado, en el marco de la agenda climática, avanza en su propósito de convertirse en una ciudad sostenible, con la certificación de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario como carbono neutro
Por acciones como la instalación de paneles solares, el uso de vehículos eléctricos e híbridos en su flota de vehículos, labores de compostaje de los residuos orgánicos, mantenimiento a las áreas de reforestación y siembra de árboles, declaratoria del Sistema Local de Áreas protegidas y la obtención de bonos de carbono, Envigado como ciudad intermedia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, recibió el pasado 13 de diciembre, la certificación carbono neutro del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec).
Un reconocimiento que se logra, al identificar las emisiones de Co2 generadas en la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, las cuales suman 85 toneladas al año, compensadas con 86 bonos de carbono, resaltando el ahorro en el consumo energético a través del sistema fotovoltáico y la declaratoria del Sistema Local de Áreas Protegidas, como parte del Plan de Gestión de emisiones que ayudará a disminuir la generación de CO2 para el 2022.
El Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, José Nicolás Arenas, afirmó que la certificación es un gran logro y encamina a Envigado a convertirse en una ecociudad:
«En nuestro municipio nos sentimos muy orgullosos de tener la primera Secretaría de Medio Ambiente del país certificada como carbono neutro, un logro coherente con nuestro compromiso con la mitigación al cambio climático y la promoción de buenas prácticas que sumen a la sostenibilidad ambiental. ___ años nos tomó hacer la medición de la huella de carbono para iniciar el proceso de compensación, y ya pronto recibiremos nuestra certificación, por parte del Icontec”.
Por otro lado, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, conscientes de las consecuencias catastróficas a causa de las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el municipio, seguirá trabajando en el desarrollando de estrategias descritas en el “Plan de Gestión de Emisiones de GEI, orientadas a la mitigación y compensación, las cuales buscan reducir y disminuir la huella de carbono, mediante la optimización de procesos y recursos; la implementación de nuevas tecnologías más eficientes y el aumento de los depósitos y reservas.
- Incremento de las Ecozonas en todo el territorio con el diseño de composteras, pacas biodigestoras y jardines en instituciones educativas, ubidades residenciales y barrios de Envigado.
- Seguimiento a las áreas de reforestación, siembra de árboles en zonas urbanas y rurales por medio de un plan de gestión.
- Conservación del Sistema Local de Áreas Protegidas con capacidad para capturar 140.400 toneladas de Carbono.
- La recuperación de pisos blandos.
- El cambio del alumbrado público a luces LED.
- La elaboración e implementación de un Plan de Construcción sostenible.
- El cuidado de las fuentes hídricas, con el mantenimiento de su vegetación protectora.
Acciones que suman a la adaptación y mitigación del cambio climático y la protección de los ecosistemas estratégicos avanzando hacia el desarrollo sostenible y la meta de ser carbono neutro a 2050.»