Desarrollo Rural y Agropecuario
La Dirección de Desarrollo Rural y Agropecuario, adscrita a la Secretaría de Medio Ambiente, habilitada como Entidad Prestadora del servicio de Extensión Agropecuaria – EPSEA dentro del territorio nacional de acuerdo a la resolución 455 del 23 de noviembre de 2021 expedida por la Agencia de Desarrollo Rural, acompaña permanentemente a los productores rurales del municipio de Envigado en diversos programas agrícolas y pecuarios, en los siguientes temas:
Desarrollo de las capacidades humanas integrales; desarrollo de las capacidades sociales integrales y el fortalecimiento de la asociatividad; acceso y aprovechamiento efectivo de la información de apoyo, adopción o adaptación de tecnologías y productos tecnológicos; gestión sostenible de los recursos naturales y desarrollo de habilidades para la participación.
A través de los proyectos de presupuesto participativo de la zona 11 y la zona 13 se entregan insumos para el fortalecimiento de la producción agropecuaria.
Fomento al desarrollo económico del productor campesino mediante su acceso directo al consumidor final por medio de eventos que promueven la actividad comercial, así como el impulso a los procesos de comercialización de sus cosechas.
La estrategia comercial pretende visibilizar las actividades campesinas que se desarrollan en el territorito rural, generar una cultura de Envigado consume lo que produce Envigado y a su vez buscar alternativas viables que propendan por la sostenibilidad de las actividades agropecuarias mediante el fortalecimiento de la economía campesina, integrando a los productores y a los jóvenes a las dinámicas actuales del mercado global con el uso de herramientas tecnológicas disponibles en las TIC’s.
Implementación y fortalecimiento de sistemas hidropónicos, acuaponía, invernaderos, sistemas de riego, paneles solares, cosechas de agua, sistemas silvopastoriles, mejoramiento genético, mallas antigranizo, BPA.
Disminución gradual en la cantidad y categorías toxicológicas de los agroquímicos, implementación de prácticas culturales y de uso de insumos biológicos, prácticas de uso responsable de agroquímicos en los predios agropecuarios del municipio de Envigado.
Reconocimiento de las tareas del campo y extensión de la gratitud de los aportes que brinda la población rural al municipio de Envigado.
El CMDR es una instancia de participación compuesta por:
- El comité social y productivo que este a su vez está compuesto por la Mesa de Extensión agropecuaria, mesa de ciencia tecnología e innovación y la Mesa de formación y capacitación.